Especialistas del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Cuba realizan el ensayo clínico de un nuevo biomaterial destinado a los implantes óseos.
Fue precisamente este biomaterial uno de los más relevantes logros de esa institución, pionera en Cuba de lo que sería años más tardes, el Polo Científico del Oeste de la Ciudad de la Habana.
Este producto es conocido como poliopatita y permitirá la realizaión de implantes en huesos largos, a diferencia de su predecesor, la coralina, obtenido también por científicos del CNIC, pero que solo se emplea en reparaciones de huesos cortos.
En el Centro Nacional de Investigaciones Científicas se trabaja también en el registro sanitario del medicamento Dalpremix, reductor del colesterol y eficaz sobre el daño inducido por las isquemias.
Fue precisamente una investigadora de este centro, la doctora Rosa Más, la creadora de otro excelente fármaco para el tratamiento del colesterol, conocido comercialmente como PPG, uno de sus productos líderes hoy y con el que se continúan realizando nuevos ensayos clínicos.
Allí también se trabaja en otro proyecto de investigación para la detección del helicobacteripilori , la bacteria causante de úlceras gástricas, mediante un análisis de sangre.
En fase clínica se encuentra un nuevo biomaterial para implantes óseos, creado por especialistas del Centro Nacional de Investigaciones Científicas, (CNIC) de Cuba.