Si una institución científica cubana es merecedora de nuestra admiración, esa es sin lugar a dudas la clínica de histoterapia placentaria que remonta sus orígenes a la floreciente década de los años 80 del pasado siglo.
Haciendo un poco de historia, por esos años un eminente médico cubano, especialista en ginecología y farmacología de la escuela de medicina de la Universidad de la Habana había descubierto, estudiando el metabolismo de placentas mantenidas con vida en condiciones de laboratorios, una sustancia estimulante de la pigmentación de la piel.Ese médico brillante era el doctor Carlos Millares Cao, quien comenzaba la aplicación exitosa de esa sustancia en el tratamiento del vitiligo.Cuba que por ese entonces exportaba a Francia anualmente unas 40 toneladas de placenta humana, suspendió esas exportaciones y con ellas se inició en la isla la producción de un nuevo medicamento: la melagenina.Eso fue exactamente en el año 1985 y desde entonces a la fecha ha crecido tanto la demanda de ese medicamento a nivel mundial que hoy por hoy nuestra institución científica tiene centros en Islas Canarias, República de San Marino, Madrid, Bogotá, Ciudad de Méjico, Brasil, Perú, Nicaragua, Salvador, Argentina, Kiev, Moscú, Kirguizia, Letonia y Nigeria y el personal médico de esos centros recibe su entrenamiento en Cuba y más de treinta asociaciones de pacientes de vitiligo solicitan la introducción del medicamento cubano en sus respectivos paísesPero no solo la melagenina han obtenido el doctor Millares Cao y su equipo de trabajo.
En el centro de histoterapia placentaria es amplia la gama de productos que se ofertan y que resultan útiles para diversas patologías y entre ellos sobresale una línea de cosméticos de gran eficacia para retardar el proceso de envejecimiento celular.Este científico cubano es una verdadera institución en su especialidad, en el mundo. Tiene 70 artículos publicados en revistas especializadas, cuatro monografías y cuatro libros sobre farmacología, además de ser autor de otro titulado “ Melagenina, único recurso eficaz para el tratamiento del vitiligo”. También ha participado en numerosos eventos nacionales y extranjeros y suman más de 60 los cursos que ha impartido a especialistas en diversas naciones del mundo.
El doctor Miyares Cao ostenta las distinciones de Héroe del Trabajo de la República de Cuba, Simón Bolívar de Venezuela, Manuel Piti Fajardo que otorga el Consejo de Estado a trabajadores destacados de la Salud Pública Cubana y la de Ciudadano Distinguido de Ciudad de la Habana.
Su divisa principal, según sus propias palabras, es devolver la sonrisa a los niños, la belleza a la mujer, la confianza en la vida a todos los seres humanos, por eso, saberlo cubano , investigando y comprometido con su pueblo nos llena de sano y legítimo orgullo.