16/4/07

La vacuna cubana contra el cáncer de pulmón logró estremecer las barreras del bloqueo.

La vacuna cubana contra el cáncer de pulmón, desarrollada en el centro de inmunología molecular de la Habana penetró las fronteras de los Estados Unidos.

Es esta una vacuna que cumple con los estándares de calidad tecnológica del primer mundo y se basa en el factor de crecimiento epidérmico, una proteína muy relacionada con el crecimiento celular que fue sometida a ensayos clínicos en Cuba con evidentes ventajas de sobrevida para los enfermos.

Cuando se conocieron los primeros resultados clínicos de Cuba con la vacuna para tratar el cáncer de pulmón, la empresa estadounidense CANCERVAX CORPORATION contactó con la institución científica cubana y luego de años de negociaciones, firmaron un acuerdo para la transferencia de tecnologías biotecnológicas, destinadas a la producción cooperada de vacunas contra el cáncer.

El doctor Donald Morton, director y cirujano jefe del instituto del cáncer John Wagner de Los Ángeles, California, valoró de esperanzadora la vacuna cubana, teniendo en cuenta que en el norteño país, la incidencia de esa patología en el pulmón, provoca la muerte cada año a más de 500 MIL personas.